Dónde alojarse en Santiago de Chile

Donde alojarse en Santiago de Chile

Conocer bien las diferentes opciones donde alojarse en Santiago de Chile es importante, ya que es una gran ciudad y ofrece un amplio abanico de zonas y barrios donde hospedarse. La ciudad está situada en el Valle del Río Maipo, con los Andes al este y la Cordillera de la Costa de Chile al oeste.

Santiago de Chile, o simplemente Santiago, es una ciudad en expansión dividida en 34 distritos residenciales llamados comunas o barrios que conforman el área metropolitana del Gran Santiago.

La escarpada Cordillera de los Andes se adentra en el horizonte y en la arquitectura colonial, haciendo del telón de fondo uno de los paisajes más increíbles que vayas a ver en ninguna ciudad de América Latina.

No te pierdas también lo mejor que hacer en Santiago de Chile:
 Los mejores planes que hacer en Santiago de Chile

Las mejores zonas donde alojarse en Santiago de Chile

Decidir el lugar ideal donde dormir en Santiago de Chile va a depender de varios factores personales. Cada zona tiene sus ventajas pero en general hay muy buena oferta de alojamiento. En términos generales, cuanto más hacia el este o el noreste se vaya (más cerca de las montañas), mejores serán los vecindarios.

Hay hoteles y hostales con precios y calidad muy competitivos en todas las zonas que te recomiendo. Además están muy bien comunicadas entre sí. La red de transporte público de Santiago es muy buena, siendo el metro y el bus los principales medios de transporte.

donde alojarse en santiago de chile

1. Centro Histórico. – mejor zona donde alojarse como turista por primera vez


Aquí se encuentran las principales atracciones turísticas de la ciudad. Es un sitio ideal para alojarse en Santiago si buscas estar cerca de los lugares más emblemáticos y planes culturales más importantes de la ciudad. Tiene su epicentro en la Plaza de Armas, fundada por Pedro de Valdivia en 1541. En el centro está la famosa Catedral Metropolitana.

En el Cerro Santa Lucía se fundó la ciudad en 1541. Cerca del cerro y del centro de la ciudad se encuentran  dos barrios artísticos y bohemios –Lastarria y Bellas Artes– dos de los barrios más interesantes de Santiago
.

El Paseo Ahumada es la calle peatonal principal de Santiago. Cerca de la Avenida Bernardo O’Higgins, se encuentra el  Palacio Presidencial de La Moneda. Puedes asistir al cambio de guardia del Palacio Presidencial en los días pares de enero, abril, mayo, agosto, noviembre y diciembre. Y en días impares en los demás meses del año.

Merece la pena visitar también el Centro Cultural La Moneda. Acoge interesantes exposiciones culturales y visuales, y a veces también las ferias de gastronomía y bienestar. En cuanto al transporte, el centro conecta con el resto de Santiago por las líneas 1, 2, 5 y 6 del metro.

Precios de los hoteles: en el centro rondan los 60-80 € la noche en hoteles de 3 o 4 estrellas. Los hostales sobre los 30- 40 €. Es muy buena opción si quieres gastar algo menos estando al lado del centro.

Hoteles en el centro de Santiago de Chile

2. Providencia. – mejor zona donde alojarse para diversión y comodidad


Providencia es sin duda de las mejores zonas donde alojarte en Santiago. Es uno de los mejores barrios de ocio de Santiago de Chile. Está a mitad de camino entre el centro histórico, los barrios artísticos y el elegante barrio de Las Condes. Varias de las calles paralelas a la Avenida Providencia contienen algunos de los tesoros mejor guardados de Santiago, como el Paseo Orrego Luco, repleto de bares y restaurantes.

Colón y Bustamente también están repletos de cafeterías y restaurantes. Los estudiantes tienden a congregarse los miércoles por la noche alrededor de la parada de Manuel Montt para luego ir a la discoteca Miércoles Po’. Durante el resto de la semana hay otros sitios más tranquilos como Los Leones y Pedro de Valdivia.

También alberga El Costanera Center, uno de los mejores centros comerciales de la ciudad. En Providencia se encuentra el cerro de San Cristóbal, donde contemplar las mejores vistas de la ciudad. Cuenta con muy buen servicio de transporte con el bus y las líneas de metro 1, 4, 5 y 6.

En Providencia el precio del alojamiento ronda los 65 € hoteles de 3 a 4 estrellas y los 40 € en hostales. Es una de las mejores opciones donde dormir en Santiago de Chile porque está en medio de todo y es un barrio muy animado (aunque más tranquilo que las zonas de marcha alternativa). En esta zona también hay bastantes apartamentos de calidad, una opción que te recomiendo si vas en familia o grupo numeroso.

Alojamiento en el barrio de Providencia

3. Las Condes. – zona más exclusiva donde vivir en Santiago de Chile


A mediados del siglo XX los santiaguinos acomodados comenzaron a trasladarse a esta zona desde el centro de Santiago. Se ha convertido en un conjunto de edificios residenciales y de oficinas en rascacielos. Es uno de los barrios más exclusivos de Santiago y donde vive y se hospedan la mayoría de trabajadores expatriados que viven en Santiago.

Está bien conectado con las principales atracciones turísticas y disfrutarás de los hoteles más modernos de la ciudad. Una zona que tiene muchos centros comerciales y restaurantes. No dejes de visitar el Hotel W Santiago, el mejor hotel de la ciudad, con una gran variedad gastronómica y un mirador espectacular  con vistas increíbles de la ciudad.

Las Condes forma parte de un área extraoficialmente conocida como Sanhattan (Santiago + Manhattan) ya que se ha convertido en el centro financiero. Las Condes es un sitio ideal para alojarse si buscas un lugar cómodo, tranquilo y exclusivo.

Las Condes es la zona indicada para viajeros de negocios o quienes buscan alojamiento para esquiar en Chile, ya que está más cerca de La Cordillera que el resto de barrios de Santiago. También es perfecto para quienes buscan hoteles exclusivos pero algo más caros. El transporte en las Condes cuenta con la línea 1 de Metro y varias estaciones cercanas.

Precio: los hoteles aquí son modernos y lujosos, y el alojamiento algo más caro. Dormir en Las Condes ronda los 80 € por noche en hoteles, y 40 € en hostales. Otra opción interesante en esta zona es mirar apartamentos (muchos de ellos con piscina y complejo residencial). Algunos apartamentos son estudios para una sola persona.

Hoteles en el barrio Las Condes

4. Barrio Brasil. – mejor zona de Santiago donde alojarse a buen precio


Barrio Brasil fue un barrio de clase alta de Santiago a mediados del siglo XVIII pero con el paso del tiempo ha ido transformándose. Tras el masivo terremoto de 1985 se hicieron muchos esfuerzos de reconstrucción del barrio, que quedó devastado. En la actualidad, es la mejor para alojarte en Santiago de Chile si buscas un ambiente artístico y cultural.

Está a 5 minutos del centro y es una zona muy segura y tranquila. Está cerca de otros barrios artísticos como Yungay y Dieciocho, y tiene un ambiente joven y moderno. La Plaza Brasil es el centro del barrio. Durante el día los niños juegan entre las esculturas, y por la noche los jóvenes se agrupan para beber antes de ir a buscar un «carrete» (como se dice salir de fiesta en Chile).

Fruto de su época de esplendor conserva hermosas casas neogóticas y neoclásicas. Con el paso de los años se han descuidado y convertido en una galería de arte callejero. Estas casas se utilizan como apartamentos, estudios o galerías de arte, como el Lira Bar Galeria.

Al sur de Barrio Brasil se encuentra el Museo a Cielo Abierto de San Miguel un lugar repleto de enormes murales que cubren edificios enteros, creados como parte de un proyecto social y cultural en 2009. El transporte está muy bien comunicado por 3 paradas de metro: Santa Ana, Cumming y Los Héroes.

Precio: tiene una gran oferta hotelera y a buen precio. El hotel de 3-4 estrellas ronda los 40- 50 € por noche. Los hostales alrededor de 30 €.

Alojamiento en Barrio Brasil de Santiago de Chile

5. Barrio Lastarria. – mejor zona donde alojare en Santiago en ambiente hipster o alternativo


El barrio Lastarria es el epicentro hipster y bohemio de Santiago. Las agradables calles adoquinadas están llenas de restaurantes, museos, cines, cafés y bares en edificios emblemáticos neoclásicos franceses.

Un lugar de ambiente y arquitectura europea, que te transporta a un entorno y espacio diferente a lo que puedas encontrar en el resto de la ciudad. No dejes de visitar la Parroquia de la Vera Cruz o la casa del pintor Gil de Castro

Lastarria está situada muy cerca del centro histórico de Santiago y el alojamiento es algo más barato. Puedes ir a pie hasta el Centro Histórico que incluye la Plaza des Armas, La Moneda, el Museo de Bellas Artes y el Museo de Arte Precolombino.

Transporte: Lastarria está fabulosamente conectado con el resto de la ciudad y sobre todo con el centro, a una sola parada. Los precios para dormir: son parecidos a los del centro histórico, incluso algo más económicos. Rondan los 60-80 € la noche en un hotel de 3-4 estrellas y unos 40 € el hostal.

Dónde alojarse en Barrio Lastarria

6. Barrio de Recoleta y Bellavista. – mejor zona donde alojarse en Santiago para salir de fiesta en ambiente alternativo


Si eres fiestero tu lugar ideal donde dormir en Santiago de Chiles es el barrio Recoleta y Bellavista. Se encuentra debajo del Cerro San Cristóbal, el principal cerro de la ciudad que ofrece amplias vistas sobre Santiago. Ene este lugar se encuentra la casa de Pablo Neruda.

En los alrededores de Bellavista hay muchos vendedores ambulantes de empanadas, churrasco o sopaipilla (pan frito de calabaza), de souvenirs originales y artesanía. Es una zona muy estudiantil, pues está cerca de las facultades universitarias en la zona.

Por la noche, la popular calle Pio Nono se llena de reggaetón. Si quieres tomarte una cerveza más relajado tienes La Clínica en Constitución. Para los fanáticos del techno, recomiendo el Club Mamba o el MICROclub. La Feria es reconocido como el mejor club de música electrónica De Santiago.

Transporte: está conectada al resto de la ciudad por la línea 2 del metro. No está muy alejada del centro, por lo que puedes llegar dando un paseo. En cuanto al precio del alojamiento, puedes encontrar hoteles 3 estrellas por 40 € la noche y hostales por 25 €.

Alojamiento barato en Recoleta

Dónde alojarse en Bellavista

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here