En este post encontrarás 30 planes imprescindibles que hacer en Lisboa que son obligatorios si visitas la capital portuguesa. Lisboa te maravillará por su autenticidad, una ciudad antigua que mira al mar, llena de encanto por cada calle y plagada de fantásticos miradores.
Un lugar increible para pasear por calles empedradas y degustar las delicias gastronómicas portuguesas. Los museos y paisajes de ensueño harán que quieras quedarte allí de por vida.
Si es la primera vez que visitas Lisboa, echa un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Lisboa. Sin más preámbulos, descubre todo lo que ver en Lisboa.
Mejores cosas que hacer en Lisboa
Visitar museos, obras de arte, excursiones, miradores de ensueño, monumentos y edificios históricos, hasta los mejores barrios lisboetas para salir de copas, descubre a continuación las 30 mejores cosas que hacer en Lisboa, y todo lo que realmente merece la pena ver en la capital de Portugal.
1. Descubre la Torre de Belém
Si tienes que escoger un monumento que ver en Lisboa, que sea éste. La Torre de Belém se construyó inicialmente para proteger Lisboa. Como excelente ejemplo de arquitectura manuelina, ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Situado junto al paseo marítimo, esta gran torre muestra una fusión de estilos arquitectónicos, desde el mudéjar al morisco, del gótico al románico. Es el elemento más emblemático de la ciudad, célebre por ser la última referencia de tierra firme que veían los aventureros como el pródigo Vasco da Gama, cuando se adentraban en el vasto océano Atlántico.
2. Entra en la cafetería favorita de Fernando Pessoa en Lisboa: Martinho da Arcada
Martinho da Arcada es la cafetería más antigua de Lisboa. Se inauguró en 1782 como tienda de bebidas y hielo. Aparece en todas las guías turísticas como uno de los lugares favoritos de Fernando Pessoa.
3. Come y bebe en el Bairro Alto
Bairro Alto es el principal barrio turístico de Lisboa, repleto de cafeterías y restaurantes al aire libre, y también el principal lugar de ocio nocturno de Lisboa. Tendrás que esperar hasta primera hora de la noche para que los establecimientos empiecen a cobrar vida, pero cuando lo hacen, todo gira en torno a sus pastelerías y locales de copas bohemios.
4. Visita el Panteão Nacional
El Palacio Nacional barroco se construyó originariamente como iglesia, pero en la actualidad sirve como exposición de monumentos de la época dorada portuguesa. Rinde especial homenaje a Vasco da Gama. En la azotea abovedada disfrutarás de unas increíbles vistas. La entrada está adornada con suelos de mármol, detalles de oro y grandes columnas de piedra.
5. Prueba la mejor comida portuguesa en Time Out Market Lisboa
Se trata de un enorme recinto con toda la rica gastronomía portuguesa que puedas imaginar, rodeado de música en directo. Aquí podrás comer y beber hasta hartarte en uno de sus 26 restaurantes, ocho bares y docenas de tiendas.
Allí podrás degustar la especialidad local, los pasteles de nata, beber buenos vinos nacionales e incluso degustar sus enormes bocadillos de francesinha, una de las delicias del norte de Oporto.
6. Sube al Tranvía 28
Lisboa es famosa por sus históricas y traqueteantes líneas de tranvía. Ninguna es más emblemática que el tranvía 28, que lleva décadas abriéndose paso por las empinadas calles adoquinadas y adentrándose en el antiguo barrio de Alfama.
El trayecto sale de Martim Moniz, en el centro de Lisboa, sube por las estrechas calles del casco antiguo, avanza por Baixa y sube la colina hasta Chiado, antes de detenerse bajo las hermosas cúpulas de la Basílica de la Estrela.
Descubrirás décadas de historia al pasar por los majestuosos palacios y castillos de la ruta. Toda la experiencia es como estar en una película antigua. Los detalles cromados, el olor a madera pulida, el siseo de los frenos y el traqueteo de la máquina antigua al abordar las colinas de Lisboa.
7. Alfama y el Castelo de São Jorge
Alfama es uno de los barrios con más encanto de Lisboa. Se considera la parte más antigua de la ciudad, un laberinto de calles y callejones serpenteantes. Mientras paseas, irás descubriendo catedrales, como la Catedral de Lisboa, y capillas con fachadas de azulejos.
También hay restos de antiguas murallas y plazas escondidas con abundantes cafeterías. Allí se encuentra el Castelo de São Jorge, que fue en su día un castillo árabe. Lo más destacado del castillo son sus increíbles vistas de Lisboa y del Atlántico.
Tour por Alfama y el Castillo de San Jorge
8. Embaixada y el Príncipe Real, la parte bohemia de Lisboa
Príncipe Real es el hogar de artistas y escritores, este rincón de Lisboa es un enclave de tiendas y restaurantes sin demasiados turistas. Los lugares de interés se centran en torno a la Praça do Príncipe Real, un pequeño jardín bordeado de mansiones convertidas en estudios de diseño y tiendas de artistas y bohemias.
Embaixada es un centro comercial situado en un impresionante palacio árabe con lugares originales como Cinco Lounge, ideal para tomarte un cocktail. Y para cenar, te recomiendo el Gin Lovers.
9. Disfruta de las vistas panorámicas desde la coctelería Portas do Sol
Desde esta coctelería verás unas preciosas vistas del río Tajo, y de toda la zona de Alfama. La barra de este mirador está integrada en un edificio de la galardonada pareja de arquitectos Aires Mateus y los fines de semana animada por un DJ en torno a la estatua de São Vicente de Fora, patrón de Lisboa.
10. Tour por Belem y el Monasterio de los Jerónimos
Uno de los mejores lugares que visitar en Lisboa es este impresionante monasterio, construido para conmemorar la época más gloriosa de Portugal, la llamada «Era de las Exploraciones», como el regreso de Vasco da Gama de la India. Es uno de los lugares de Lisboa declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La iglesia contiene también la tumba de Luís de Camões, poeta portugués. La fusión de diseños arquitectónicos, conocida como estilo manuelino, es testimonio del crisol de culturas. Aunque hay que pagar para entrar, merece la pena. Captar las fotos de los arcos dorados del patio interior es algo mágico que hacer en Lisboa.
Reserva tour por Belem y Monasterio de los Jerónimos
11. Visita la Iglesia de São Vicente de Fora
La Iglesia de São Vicente de Fora fue devastada en el terremoto de 1755, y completamente reformada a lo largo del siglo XVII. A día de hoy es una exquisita joya oculta que alberga las tumbas de muchos reyes portugueses.
Los claustros de al lado son realmente impresionantes. Los azulejos lisboetas cubren las paredes bajo blancos techos abovedados. Las paredes de la sacristía están cubiertas de elaborados diseños de mármol y techos intrincadamente pintados.
12. Ve a un espectáculo de fado
Escuchar el melancólico gorjeo de la música de fado es una de esas cosas que hacer en Lisboa que todo el mundo debería experimentar al menos una vez. Una noche de fado suele tener lugar en un pequeño restaurante local.
Los platos tradicionales portugueses se interrumpen con interludios de canto de una voz solista, acompañada de guitarra portuguesa. Es una experiencia conmovedora. Pocas actuaciones en directo son tan absorbentes.
Reserva cena y espectáculo de Fado
13. Visita el Museo Nacional de Arte Contemporáneo
Fundado en 1911, este museo reabrió sus puertas en 1994 tras un paréntesis después del incendio de Chiado. El museo ofrece 150 años de arte portugués, desde el romanticismo hasta 1975, pasando por el naturalismo, el neorrealismo, el surrealismo y el abstraccionismo.
No te pierdas El Gadanheiro (segador) de Júlio Pomar y la Pintura Habitada de Helena Almeida. Son dos de los artistas contemporáneos más significativos de aquí y su obra es de visita obligada.
14. Descubre el Oceanario de Lisboa
Situado en las aguas azules del estuario del Tajo, el enorme Oceanario de Lisboa alberga innumerables exposiciones relacionadas con la vida marina, plagado de coloridos peces globo tiburones.
Verás curiosas morenas, pingüinos e interesantes colecciones de anémonas de mar y corales, por no hablar de una laguna artificial donde puedes alquilar un patín acuático.
15. Pasea por la Plaza Rossio
La Plaza del Rossio es el centro neurálgico de la ciudad. Oficialmente llamada Plaza de Pedro IV, el lugar marca el corazón de la Ciudad Baja Pombalina, que se extiende en amplios bulevares entre los ríos Tajo y Baixa.
El emplazamiento de la propia plaza es famoso desde la época medieval, cuando en sus adoquines se celebraban decapitaciones públicas y espectáculos taurinos.
16. Visita la Casa Independente
La Casa Independente abrió sus puertas en 2012, una mansión en decadencia que ha albergado todo tipo de clubes y asociaciones durante el siglo pasado. La gran sala delantera Tiger Room acoge actuaciones y sesiones de DJ, hay varias salas pequeñas que son buenas para charlar o o tomarte un café, y el patio trasero es estupendo para relajarse.
17. Pasa un día en el Parque Monsanto
Se trata de un enorme parque público donde puedes hacer de todo, desde pasear, correr, montar en bici o disfrutar de un picnic.
18. Descubre la playa surfista de Caxias
Enclavado justo al oeste del centro de Lisboa, este bonito enclave de arena y mar es donde la mayoría de los surfistas pasan el fin de semana. Hay escuelas de surf por si quieres aprender.
19. Pasa una mañana en la Feira da Ladra (Mercadillo de los Ladrones)
En la plaza situada junto al Panteón Nacional, el mercadillo Feira da Ladra (también conocido como Mercado de los Ladrones) que tiene lugar dos veces por semana (martes y sábados).
Es el típico mercadillo donde se vende de todo, desde viejos teléfonos hasta maniquíes rotos, vinilos usados, etc. Lo curioso es que la historia de este lugar se remonta al siglo XII, cuando comerciantes gitanos empezaron a vender en las aceras del Campo de Santa Clara.
20. Excursión a Sintra
Sintra es un extravagante viaje al Romanticismo a sólo 40 minutos de Lisboa. El decorativo refugio de verano del rey Fernando II contiene una ecléctica mezcla de arquitectura gótica, morisca y renacentista.
Es un lugar de cuento de hadas con espectaculares palacios, jardines exóticos y un sinfín de lugares mágicos que explorar. El centro de la ciudad, en lo alto de una colina, es un laberinto de callejuelas peatonales y estrechas escaleras. Sin duda, un maravilloso plan de fin de semana donde descubrirás palacios, bosques, colinas, acantilados y una rica gastronomía.
Excursión a Sintra y su Parque Natural
21. Mirador de Sao Pedro de Alcantara
Situado en lo alto de un jardín panorámico, el Miradouro de São Pedro de Alcãntara es uno de los mejores miradores de Lisboa. Los bustos griegos y las fuentes ornamentadas dan al lugar un aire majestuoso.
La mejor forma de llegar es a través del Elevador de Glória, un funicular que sube la colina desde Rossio. La zona es conocida por ser el centro del arte callejero y el propio tranvía está cubierto de graffitis.
22. Jardines regios del Palacio de los Marqueses de Fronteira
El gran Palacio de los Marqueses de Fronteira data de 1681 y se encuentra en las afueras de Lisboa. Es uno de los vestigios más recónditos de la antigua gloria de la ciudad. El lugar ofrece una visión de la majestuosa arquitectura lisboeta en las décadas de 1600 y 1700.
La casa fue del marqués de Fronteira, que recibió sus tierras y riquezas tras permanecer leal al nombre real portugués durante la Guerra de Restauración de mediados del siglo XVII.
23. Disfruta de la playa en la Costa da Caparica
Cruzando el Puente de Abril se encuentra la popular zona costera de Costa da Caparica. Se encuentra al norte del barrio de Sétubal, un lugar con enormes extensiones de dunas rodeadas de acacias.
24. Visita el Convento do Carmo
Lo que queda del gótico Convento do Carmo es un recordatorio de la devastación del terremoto de 1755. Los arcos expuestos y los muros en ruinas son un yacimiento arqueológico salpicado de estatuas, lápidas y pilares.
El Museo Arqueológico del Carmo se encuentra en la antigua nave de la iglesia. Entre los tesoros, puedes encontrar la tumba del rey Fernando I, una momia egipcia y dos momias peruanas y una colección de azulejos del siglo XVI.
25. Excursión a Cascais
Si vas en busca de un paisaje idílico, no hay mejor lugar que la pintoresca Cascais. Esta antigua aldea de pescadores situada al oeste de la ciudad está formada por tres bahías bordeadas por acantilados a orillas del océano Atlántico y algunos de los mejores restaurantes de Portugal. Un planazo que hacer en Lisboa es una excursión de un día a Cascais, Sintra y Quinta de Regaleira.
Excursión a Cascais, Sintra y Quinta de Regaleira
26. Maravíllate con el Aqueduto das Águas Livres
Se trata de un acueducto con arcos de piedra y arquitectura de estilo italiano construido a mediados del siglo XVIII para aliviar la escasez de agua. De estilo gótico, y con algunos tramos que pasan por encima de los tejados del barrio de Amoreiras, es una pieza de arte que ver en Lisboa. Justo al lado se encuentra el Museo del Agua.
27. Prueba uno de los mejores cócteles de la ciudad en Red Frog
Esta coctelería de aire clandestino se encuentra en un sótano y está situado en la Rua do Salitre y detente cuando veas una rana roja en la puerta. El lugar recrea el ambiente de los bares de la época de la Ley Seca estadounidense.
28. Paseo por la Fábrica LX
Este lugar situado bajo una línea de ferrocarril era una antigua fábrica textil que se ha transformado en un espacio urbano moderno y original. Aquí encontrarás una enorme colección de tiendas alternativas, galerías de arte, boutiques vintage, restaurantes, o sitios para bailar y tomarte una copa.
29. Centro de Historias de Lisboa
El Centro de Historias de Lisboa, de entrada gratuita, es una institución para conocer el pasado de la capital portuguesa desde sus primeros años hasta la actualidad. Hay secciones dedicadas a la Era de las Exploraciones y a los grandes navegantes que partieron de la ciudad.
30. Descubre la Basílica da Estrela
La Basílica da Estrela es otra obra de arte que ver en Lisboa, rodeada de fachadas encaladas en este conjunto de iglesia y convento. Muchos turistas la consideran una de las más bellas de la ciudad.
De estilo barroco tardío tiene un dúo de agujas talladas que perforan el cielo. El interior contiene un caleidoscopio de incrustaciones de piedra de colores e incluso la tumba de la reina María I de Portugal.